Causas del encrespamiento y cómo quitar el frizz. Tratamientos en salón, rutina en casa y comparativa keratina vs bótox.
¿Tu cabello se encrespa con facilidad y no sabes cómo controlarlo? El frizz es un problema muy común y en esta guía te contamos cómo evitar el encrespamiento y acabar con el frizz paso a paso, entendiendo primero por qué se encrespa y cuáles son los mejores tratamientos encrespamiento.
Tratamiento antiencrespamiento: cómo eliminar el frizz paso a paso
El encrespamiento (también conocido como frizz) es uno de los problemas capilares más comunes y frustrantes. Afecta tanto a cabellos lisos como rizados o teñidos, y suele empeorar con la humedad, el uso excesivo de calor o la falta de hidratación.
En esta guía 2025 de Llongueras te contamos las causas del encrespamiento y los mejores tratamientos antiencrespamiento: desde opciones profesionales en peluquería hasta rutinas en casa para mantener el frizz bajo control.

Causas del encrespamiento
El frizz se produce principalmente porque la cutícula del cabello está abierta y porosa, lo que facilita que el agua y la humedad penetren, alterando la fibra capilar. Entre las causas más comunes están:
- Porosidad alta: cabellos dañados o teñidos absorben y pierden agua fácilmente.
- Humedad ambiental: principal detonante del encrespamiento en climas húmedos.
- Daño térmico: planchas, secadores o tenacillas sin protección.
Falta de hidratación y nutrición: cuando el cabello está seco, busca la humedad exterior.
Soluciones según tipo de cabello
Cabello liso o fino
- Usar champús y acondicionadores antifrizz sin sulfatos.
- Aplicar sérums ligeros o sprays antifrizz para no apelmazar.
Evitar cepillar en seco: mejor usar un peine de púas anchas con el pelo húmedo.
Cabello ondulado o rizado
- Apostar por el método LOC (líquido, aceite, crema) para sellar la hidratación.
- Secar con difusor y evitar el calor directo.
- Sustituir toallas normales por toallas de microfibra o camisetas de algodón, que reducen el encrespamiento.
Cabello teñido o dañado
- Necesita tratamientos intensivos de hidratación y nutrición.
- Incluir mascarillas reparadoras una o dos veces por semana.
- Usar protectores térmicos siempre que se apliquen herramientas de calor.
Tratamientos en salón y en casa
Keratina vs bótox capilar
- Alisado con keratina: ideal para quienes buscan un efecto más liso y duradero (3-5 meses). Controla el encrespamiento y aporta brillo.
- Bótox capilar: no alisa, pero repara y rellena la fibra. Perfecto para cabellos dañados y teñidos que necesitan nutrición intensa.
En nuestros salones Llongueras: Tratamiento Anti-Frizz Smoothfiller by Wella professionals
- Nutre en profundidad y sella la cutícula capilar.
- Reduce el encrespamiento y mejora el brillo sin alterar la forma natural del cabello.
- Fórmula rica en ingredientes naturales como cacao, queratina y D-pantenol, sin químicos agresivos.
- Resultados visibles desde la primera aplicación.

Rutina antiencrespamiento en casa
- Lavar con champú antiencrespamiento sin sulfatos.
- Aplicar mascarilla nutritiva una vez a la semana.
- Usar aceite capilar o sérum antifrizz en medios y puntas.
- Secar con difusor o al aire siempre que sea posible.
Dormir con funda de seda o satén para reducir la fricción.
¡El encrespamiento no tiene por qué arruinar tu look!
Conociendo sus causas y aplicando el tratamiento adecuado, ya sea keratina, bótox capilar, nuestro Anti-Frizz o una rutina antifrizz en casa, puedes disfrutar de un cabello mucho más suave, brillante y sin frizz.
En Llongueras encontrarás los mejores tratamientos antiencrespamiento adaptados a tu tipo de cabello y las condiciones de tu día a día. ¡Pide cita y dile adiós al frizz!