los mejores cortes de pelo de mujer

Cortes de pelo de mujer: tendencias 2025 y cómo elegir el tuyo

¿Buscas un cambio de look que te favorezca de verdad? En esta guía 2025 reunimos los cortes de pelo de mujer que más se llevan y te explicamos cómo elegirlos según rostro, tipo de pelo y largo. Además, te damos una checklist para pedirlo en la peluquería y mantenerlo impecable en casa. Si quieres asesoramiento profesional y un resultado a medida.

Lo más buscado este año (ideas rápidas)

Los corte de pelo más buscados este año son estos 7 ¿Cuál es el que más te gusta?

Bob italiano y bob recto (blunt)

Rectos, pulidos y con base compacta. Favorecen porque enmarcan la mandíbula y aportan sensación de densidad. Perfectos en cabellos finos y medios.

corte bob intaliano o corte bob recto blunt

Long bob (lob) con capas suaves

La media melena más versátil: por clavícula, con capas invisibles para movimiento sin perder cuerpo. Funciona con raya al medio y ondas suaves.

corte long bob lob

Pixie y bixie con volumen en coronilla

Cortes cortos de aire moderno. El bixie combina la frescura del pixie con un contorno ligeramente más largo. Ideal para elevar el volumen en la parte superior.

corte pixie y bixie

Shag / wolf cut con textura

Capas desestructuradas, flequillo ligero y textura marcada. Favorece a cabellos ondulados y rizados que buscan un look desenfadado.

corte Shag o wolf cut con textura

Clavicut a la altura de la clavícula

Recto, limpio y con puntas pulidas. Alarga el cuello y equilibra el rostro. Puedes llevarlo liso efecto “glass hair” u ondulado suave.

corte Clavicut a la altura de la clavícula

Butterfly layers para aportar movimiento

Capas largas que se abren hacia fuera, aportando volumen natural sin sacrificar el largo. Muy favorecedoras en rostros alargados o corazón.

corte Butterfly layers

Curly bob y rizo natural definido

Bob adaptado al patrón de rizo con capas estratégicas para distribuir el volumen. Combínalo con curly bangs si buscas un look actual.

corte Curly bob

Seguro que también te interesa conocer los mejores cortes de pelo de hombre

Qué corte te favorece según tu rostro

Cara ovalada: casi todo te sienta bien

cara ovalada

Una cara ovalada admite casi todo tipo de corte de pelo, desde bob recto hasta pixie. Juega con flequillos y capas sin miedo.

El truco no es “qué puedes llevar” (casi todo), sino qué quieres resaltar: un bob italiano marca la mandíbula y aporta elegancia; un lob con ondas suaves equilibra y suma movimiento; el pixie o bixie enfatiza pómulos y mirada.

Cara redonda: capas largas y volumen alto

cara redonda

La clave es verticalizar y alargar visualmente. Funciona muy bien un bob a la clavícula o capas largas que caen por debajo de los pómulos, con un face framing suave y una raya ligeramente lateral para romper la simetría.

Prioriza el volumen en coronilla y mantén los laterales más contenidos para evitar ampliar la zona de mejillas.

Cara alargada: flequillo y volúmenes laterales

cara alargada

El objetivo es acortar visualmente y ensanchar de forma equilibrada. Un flequillo cortina (abierto y largo a la altura de los pómulos) o un flequillo recto suave, ligeramente por debajo de las cejas, reduce la percepción de longitud.

Acompáñalo con ondas laterales y volumen en los costados para compensar la verticalidad natural del rostro. Evita acumular volumen en la coronilla y los largos ultra lisos sin contorno, porque tienden a alargar aún más.

Cara cuadrada: contornos suaves y desfilados

cara cuadrada

La prioridad es suavizar ángulos y redondear ópticamente la zona de la mandíbula. Funcionan muy bien los cortes con capas suaves alrededor del rostro (face framing) y puntas pulidas hacia dentro, que “abrazan” el contorno. Un bob ligeramente redondeado o un clavicut con caída limpia por debajo de la mandíbula estilizan sin marcar la línea recta.

Evita el bob recto a la altura exacta de la mandíbula y el desfilado agresivo en un único punto, porque enfatizan los laterales. Las ondas amplias (en S) y el movimiento en medios-puntas ayudan a dulcificar.

Cara corazón: equilibrio en puntas y flequillo cortina

cara corazon

Con la cara en forma de corazón hay que compensar la frente más ancha y dar peso visual en medios-puntas. Los cortes que mejor funcionan son el lob o clavicut por clavícula con capas suaves y face framing que abrace los pómulos. El flequillo cortina (abierto, a la altura de los pómulos) redistribuye el foco desde la frente hacia la mirada y el contorno.

Evita acumular volumen en la coronilla o cortes excesivamente desfilados alrededor del rostro: ambos refuerzan el triángulo invertido.

Cortes por tipo de pelo

Otro aspecto a tener en cuenta es que en función del tipo de cabello que tengas te van a favorecer unos cortes más que otros.

Fino/lacio: capas invisibles y long bob

Evita el desfilado agresivo. El lob con capas “ghost” aporta cuerpo sin restar densidad.

Grueso/abundante: texturizado y control de volumen

Trabaja capas internas y desahogo en puntas para controlar el volumen sin perder forma.

Ondulado: capas medias y flequillo cortina

Define el patrón con capas medias; el flequillo cortina acompaña el movimiento natural.

Rizado: dry cut, capas en cascada y curly bangs

Corta en seco respetando el encogimiento. Capas en cascada para distribuir el volumen. Los curly bangs rejuvenecen.

Con frizz o poroso: líneas más compactas y sellado

Prefiere bases más compactas y tratamientos de sellado para pulir la fibra.

Cortes según el largo

Según el largo del pelo que tengas te sentarán mejor un corte u otro de pelo.

Corto: pixie, bixie, micro bob

Modernos y prácticos. Requieren retoques frecuentes para mantener la silueta.

Corte de pelo corto: pixie, bixie, micro bob

Media melena: bob, clavicut, lob

El equilibrio perfecto entre versatilidad y mantenimiento. Permite múltiples peinados.

corte de Media melena: bob, clavicut, lob

Largo: capas largas, butterfly, face framing

Capas largas para ligereza, “butterfly” para movimiento y face framing para iluminar el contorno.

corte de pelo largo: capas largas, butterfly, face framing

Flequillos que rejuvenecen

Los mejores flequillos ya que rejuvenecen son estos:

Flequillo cortina (curtain bangs)

El más versátil. Abre el rostro, suaviza facciones y requiere poco mantenimiento.

Recto pulido (glass hair)

Limpio y elegante. Ideal en bases rectas y cabellos lisos o trabajados con plancha.

Desfilado o baby bangs (con cuidado)

Muy favorecedor en rostros pequeños. Úsalo con textura ligera para un acabado actual.

Tendencias 2025 que arrasan

Este año 2025 las tendencias más de moda son estas, ¿Cuál es tu favorita?

Textura natural y movimiento real

Capas pensadas para que el pelo caiga solo. Peinados que respetan el patrón natural.

Acabado “glass hair” en cortes rectos

Brillo espejo en bob, clavicut y lob. Requiere pulido y protección térmica.

Capas suaves y contornos que enmarcan el rostro

Menos artificio, más armonía con tus facciones y tu rutina diaria.

Cómo pedir tu corte en la peluquería (checklist)

Cuando vayas a la peluquería es muy importante que sepas pedir lo que quieres, por eso te dejamos este checklist para que te resulte más sencillo.

Lleva 2–3 fotos de referencia

Ayudan a alinear expectativas sobre largo, textura y acabado.

Define largo, capas y flequillo

Di cuánto quieres cortar (en centímetros), qué tipo de capas deseas y el flequillo que te gusta.

Ajusta a tu rutina: tiempo, herramientas y productos

Un gran corte es el que puedes peinar en tu día a día en 10–15 minutos.

Plan de mantenimiento

Pregunta cada cuánto retocar y qué cuidados necesita tu corte para durar.

Mantenimiento y peinado en casa

En casa es importante que cuides tu peinado y lo mantengas para que el corte no se estropee, aunque según el tipo de corte tendrás que ir a la peluquería antes o después.

Protector térmico y temperatura segura

Siempre antes de plancha o secador. Mantén la temperatura moderada para proteger la fibra.

Volumen en raíces vs. puntas pulidas

Seca elevando la raíz con cepillo o difusor y pulsa puntas hacia dentro o fuera según el estilo.

Definición para ondas y rizos

Aplica leave-in o crema definidora y seca con difusor sin romper el patrón.

Productos clave: champú suave, leave-in, selladores

Menos es más: limpieza suave, hidratación ligera y sellado de puntas para brillo.

Color que potencia el corte

Un papel muy importante del corte y peinado es el color, nos vamos a ver mejor con unos colores que otros, por lo que es interesante que tengas en cuenta la coloración profesional de Llongueras.

Face framing y money piece

Mechas estratégicas que iluminan el contorno y realzan la forma del corte.

Balayage suave y bronde

Transiciones naturales que aportan profundidad y movimiento sin contraste extremo.

Tonos cobrizos y avellana para brillo

Aportan calidez y reflejos favorecedores en pieles claras y medias.

Errores a evitar

Cortes sin tener en cuenta el patrón de crecimiento

Remolinos y entradas condicionan el asentamiento real del flequillo y las capas.

Desfilado excesivo en pelo fino

Reduce densidad visual. Prefiere capas invisibles y bases compactas.

No planificar el mantenimiento

Cualquier corte luce mejor con un calendario de retoques y cuidados en casa.

Preguntas frecuentes

¿Qué corte rejuvenece más?

Los bob por clavícula y los flequillos cortina suavizan facciones y aportan frescura sin exigir demasiado mantenimiento.

¿Cada cuánto debo retocar el corte?

De 4 a 6 semanas en pixies y bobs cortos; 8 a 10 semanas en medias melenas y largos con capas.

¿Qué hago si tengo poco volumen?

Elige capas suaves, raya ligeramente lateral y productos de volumen en raíz. Evita desfilados agresivos.

¿Cómo adaptar el corte si uso calor a diario?

Aplica protector térmico, limita la temperatura y alterna con peinados sin calor para preservar brillo y forma.

¿Lista para tu cambio de look? Confía en un diagnóstico profesional y un corte a medida. Encuentra tu salón Llongueras y reserva.

PIDE CITA EN NUESTROS SALONES
Calendario