Caída del pelo en otoño: guía completa para frenarla

Caída del pelo en otoño: guía completa para frenarla

Cada año, con la llegada del otoño, muchas personas notan que se les cae más el pelo de lo habitual. Es algo natural, pero también puede generar preocupación. En este artículo de Llongueras, te explicamos por qué ocurre, cuánto dura y qué puedes hacer para mantener tu cabello fuerte y saludable durante esta época.

¿Por qué se me cae más el pelo en otoño?

El otoño es una época del año donde se cae más el pelo pero ¿sabes por qué pasa eso?

Ciclo capilar y estacionalidad (fase telógena)

El cabello tiene un ciclo natural de crecimiento que se compone de tres fases:

  • anágena (crecimiento)
  • catágena (transición)
  • telógena (caída)

Durante el otoño, una mayor cantidad de cabellos entran en esta fase telógena, por eso notamos que se desprenden más pelos al lavarlo o peinarlo. Este proceso es completamente fisiológico: nuestro cuerpo "renueva" el cabello tras el verano, donde el sol, el cloro y el calor han podido debilitarlo.

Caída del cabello tras cepillarse

Factores que la agravan: estrés, sol y cambios hormonales

Además de la estacionalidad, existen factores que pueden intensificar la caída:

  • Estrés o falta de descanso.
  • Exposición solar prolongada durante el verano.
  • Cambios hormonales, especialmente en mujeres.
  • Una dieta pobre en hierro, zinc o proteínas.

¿Es lo mismo que efluvio telógeno?

Señales para distinguirlo de otras alopecias

El efluvio telógeno es una forma de caída difusa que puede aparecer por distintas causas (estrés, fiebre, postparto,...). La caída otoñal se parece, pero suele ser más leve y temporal.

Si notas pérdida de densidad general, picor o zonas despobladas, puede tratarse de otra condición y conviene consultar.

Cuándo preocuparse y pedir diagnóstico

Si la caída dura más de tres meses, o si observas una pérdida de volumen visible, lo ideal es acudir a un tricólogo o dermatólogo especializado. Ellos podrán determinar si se trata de un proceso estacional o de una alopecia incipiente.

¿Cuánto dura la caída otoñal?

Tiempos habituales y cuándo remite

Generalmente, la caída del pelo en otoño dura entre 6 y 10 semanas.

Tras este período, el ciclo capilar se estabiliza y empiezan a nacer nuevos cabellos.

Señales de alarma si se prolonga

Si la caída persiste más allá de los tres meses o notas zonas con menos densidad, puede haber una causa subyacente (hormonal, nutricional o inflamatoria).

Rutina en casa: hábitos que ayudan

Lavado y frecuencia recomendada

Lava tu cabello con la frecuencia que necesite, sin miedo a que " se caiga más". Lo importante es usar un champú suave y específico anticaída, que limpie sin agredir el cuero cabelludo.

Frecuencia de Lavado

Cepillado y peinados que minimizan la rotura 

Evita peinados muy tirantes y cepilla con suavidad.

Usa cepillos de púas anchas o de cerdas naturales para evitar roturas .

Ingredientes clave en champús y lociones

Busca fórmulas con activos que estimulan el crecimiento y fortalecen la raíz:

  • Cafeína: activa la circulación del cuero cabelludo.
  • Biotina y niacinamida: mejoran la estructura capilar.
  • Aminoácidos y proteínas vegetales: reparan y refuerzan la fibra.

Nutrición y suplementos

Una dieta rica en hiero, zinc y vitaminas del grupo B ayuda a mantener el cabello fuerte. Los suplementos capilares pueden ser útiles en otoño, especialmente si hay déficit nutricional diagnosticado.

Tratamientos profesionales que funcionan

Peelings y terapias del cuero cabelludo

Los peelings capilares eliminan impurezas y estimulan la oxigenación, mejorando la absorción de tratamientos posteriores.

Fototerapia LED y masajes capilares

La fototerapia con luz LED y los masajes estimulantes activan la microcirculación y favorecen el crecimiento.

Planes combinados en temporada de otoño

En Llongueras, recomendamos combinar tratamientos en cabina con rutinas domiciliarias personalizadas, según el tipo de caída y el estado del cabello.

Errores comunes que emporan la caída

Calor excesivo y tracción

Evita el uso continuado de planchas o secadores muy calientes, así como recogidos tensos (coletas, moños altos).

Cambiar de producto cada semana

El cuero cabelludo necesita consistencia. Cambiar de champú constantemente puede alterar su equilibrio y aumentar la sensibilidad.

Checklist rápida de acción

Hábitos diarios

  • Mantén una alimentación equilibrada.
  • Lava el cabello con productos adecuados.
  • Evita el estrés y duerme bien.

Productos recomendados

  • Champú fortificante con cafeína o biotina.
  • Loción estimulante sin aclarado.
  • Sérum de brillo ligero para puntas.

Señales para pedir cita profesional

  • Caída prolongada (+3 meses).
  • Pérdida de densidad visible.
  • Cuero cabelludo irritado o con picor.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos pelos es normal perder al día en otoño?

Entre 100 y 150 cabellos diarios es totalmente normal durante esta época.

¿La caída afecta igual a hombres y mujeres?

Sí, aunque las mujeres suelen notarlo más por la longitud del cabello y los cambios hormonales.

¿Puedo teñirme o hacerme tratamientos químicos?

Sí puedes teñirte, siempre que el profesional valore el estado del cuero cabelludo y use productos de calidad y baja agresividad.

¿Cuándo debo acudir a un dermatólogo o tricólogo?

Cuando la caída no se detiene tras el otoño, aparece picor o se observan zonas despobladas.

En Llongueras creemos que la caída otoñal no es un problema, sino una oportunidad para cuidar y fortalecer tu cabello. Con los productos adecuados, una rutina constante y asesoramiento profesional, puedes mantener tu melena sana todo el año.

PIDE CITA EN NUESTROS SALONES
Calendario