¿Notas picor, grasa excesiva, caída o falta de brillo en tu cabello? La causa puede estar en tu cuero cabelludo. Así como exfoliamos el rostro para mejorar su salud y apariencia, también necesitamos limpiar en profundidad la base del cabello. Aquí entra en juego el peeling enzimático capilar: un tratamiento suave pero potente que actúa desde la raíz para revitalizar tu melena.
¿Qué es un peeling enzimático capilar y por qué deberías probarlo?
A diferencia de los exfoliantes físicos, que usan gránulos para “raspar” la superficie, el peeling enzimático trabaja de forma química pero suave, gracias a enzimas naturales que:
- Disuelven células muertas acumuladas.
- Eliminan el exceso de sebo.
- Limpian los residuos de productos como champús secos, fijadores o espumas.
- Descongestionan los poros capilares.
Todo esto sin irritar ni alterar el equilibrio natural del cuero cabelludo.
Beneficios del peeling enzimático capilar

Un cuero cabelludo limpio es la base para un cabello saludable. Este tratamiento aporta beneficios reales y visibles, conoce todos los tratamientos capilares:
Previene la caída del cabello
Elimina obstrucciones en los poros, estimulando el crecimiento de nuevos cabellos. Puedes descubrir nuestros tratamientos contra la caída del cabello.
Regula la grasa y combate la descamación
El peeling enzimático es ideal si tienes el cuero cabelludo graso, con caspa o desequilibrios.
Mejora la oxigenación y circulación
Favorece la nutrición del folículo piloso, haciendo que el cabello crezca con más fuerza y vitalidad.
Potencia otros tratamientos capilares
Prepara la piel para absorber mejor sérums, ampollas o incluso sesiones de mesoterapia.
¿Para quién está recomendado el peeling enzimático?
Aunque es beneficioso para todos los tipos de cabello, este tratamiento está especialmente indicado si:
- Tienes cuero cabelludo graso o con caspa.
- Sufres caída del cabello.
- Tu melena ha perdido volumen o brillo.
- Utilizas muchos productos capilares.
- Estás siguiendo un tratamiento para fortalecer o regenerar el cabello.
¿Cada cuánto deberías aplicarlo?
Nuestros expertos recomiendan hacer un peeling enzimático una o dos veces al mes, dependiendo de tu tipo de cuero cabelludo y tus rutinas de cuidado capilar.
El cambio empieza en la raíz
Muchas veces enfocamos el cuidado en las puntas o el largo del cabello y olvidamos lo más importante: la raíz. Si el cuero cabelludo está saturado de impurezas o desequilibrado, el cabello no podrá crecer sano.
Un simple gesto como incorporar un peeling enzimático a tu rutina puede marcar un antes y un después.
¿Preparada para el cambio?
Haz que tu melena brille desde la raíz con nuestro tratamiento de peeling enzimático. Reserva tu sesión en tu salón Llongueras más cercano y vive la transformación capilar que tu cuero cabelludo necesita.
Puede que te interese saber otros tratamientos como: